
Las niñas de República Dominicana menstrúan cada vez más temprano
Un estudio revela que en 1990 ocurrĂa entre los 12 y 13 años, actualmente es entre los 11 y 12 años
Las autoridades dominicanas garantizan que en el territorio nacional no operan ninguna de las bandas haitianas que mantienen atemorizada a esa nación, y que el caso que señaló el Gobierno haitiano se trata de un hecho aislado de un prófugo que reside desde hace unos diez años en su territorio.
A través de un comunicado enviado desde el Palacio Nacional, se indica que la República Dominicana cuenta con un sistema de registro biométrico y otras tecnologías que permiten tener identificados a los principales cabecillas de las bandas que operan en Haití. En ese mismo documento se indica que Haití no cuenta con la tecnología ni registros fiables para obtener información veraz sobre la identidad de los miembros integrantes de las diferentes bandas criminales que operan en esa nación.
En el documento se señala que la Policía Nacional de Haití difundió las confesiones obtenidas en un interrogatorio realizado a un individuo nombrado como “Molaï Ortiz Mieses”.
El documento precisa que, de acuerdo a los organismos de inteligencia nacionales, Luis Alejandro Ortiz Mieses (Alias Molaï) aparece registrado como dominicano en la base de datos de la Junta Central Electoral (JCE), nacido en fecha 29/12/88, en el municipio de Guerra, provincia Santo Domingo y que su identidad fue confirmada por comparación de huellas dactilares y sus familiares, quienes aseguran no han tenido contacto desde hace diez años.
Ortiz Mieses fue declarado como prófugo de la justicia dominicana, desde el año 2013, por participar en el secuestro de un comerciante en el municipio de Guerra, provincia Santo Domingo.
Los informes de los organismos de inteligencia nacionales no identifican a otros dominicanos como integrantes de ninguna de las bandas activas en territorio haitiano.
En su edición del jueves, el LISTÍN DIARIO publicó que bandas haitianas fuertemente armadas que se dedican a secuestrar, matar, asaltar y robar en su país, sustentan parte de sus finanzas a través del tráfico de marihuana, personas indocumentadas y el contrabando de mercancías.
Justo el pasado martes, la Policía Nacional de Haití (PNH) informó que “una legión de dominicanos” forma parte integral de las bandas criminales que operan en territorio haitiano.
Tags
Un estudio revela que en 1990 ocurrĂa entre los 12 y 13 años, actualmente es entre los 11 y 12 años
Durante la tarde, la calle que conduce al vacacional de Haina estuvo llena de personas esperando a sus familiares
Las autoridades contabilizan 15,000 siniestros viales, la mayorĂa con motocicletas El Gobierno implementará medidas más estrictas para sancionar a los conductores temerarios e intervenir las vĂas
La autoridades informaron que unidades tácticas y equipos de búsqueda acuática han sido desplegados en La Altagracia
Estructuras criminales operan utilizando mĂşltiples lĂneas telefĂłnicas, identidades falsas y nombres de empresas
Programas del FEDA para mujeres ha distribuido casi 700 mil gallinas ponedoras en cuatro años
La autoridades informaron que unidades tácticas y equipos de búsqueda acuática han sido desplegados en La Altagracia
Las autoridades contabilizan 15,000 siniestros viales, la mayorĂa con motocicletas El Gobierno implementará medidas más estrictas para sancionar a los conductores temerarios e intervenir las vĂas
Durante la tarde, la calle que conduce al vacacional de Haina estuvo llena de personas esperando a sus familiares
Un estudio revela que en 1990 ocurrĂa entre los 12 y 13 años, actualmente es entre los 11 y 12 años