
Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg
El Ministerio Público informó este martes que alcanzó un acuerdo judicial en el que Maxy Montilla y sus empresas aceptaron su responsabilidad penal y acordaron pagar más de 3,000 millones de pesos como parte de la resolución del caso de presunta corrupción.
Se trata del caso es el mismo por el que Alexis Medina fue condenado a siete años de prisión por "actos de corrupción" contra el Estado. Otros involucrados recibieron condenas. En la sentencia varios fueron descargados también.
Maxy Medina es cuñado del expresidente de la República, Danilo Medina. Igualmente, Alexis Medina es hermano del exmandatario.
El acuerdo fue homologado por juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, bajo el criterio de oportunidad establecido en la ley, y fue presentado a través de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción
Según una nota de prensa, Montilla pagará 2,000 millones de pesos en efectivo al Estado dominicano, "como parte de la recuperación de los fondos desviados por corrupción".
De igual manera, deberá pagar 431 millones a la DGII y autorizar el decomiso de un terreno valorado en 50 millones de pesos.
Disolución de empresas y otros compromisos
El acuerdo incluye la disolución de 11 empresas vinculadas a Montilla, muchas de las cuales participaron en "los contratos fraudulentos dentro del sector eléctrico, operando con información privilegiada y sobornos a funcionarios públicos".
El Ministerio Público detalló que Montilla utilizó sus empresas para obtener contratos públicos de forma ilegal, lo que resultó en un monopolio en el sector eléctrico y afectó gravemente la calidad del servicio.
"Los sobornos a funcionarios fueron fundamentales para manipular los procesos de contratación y asegurar la adjudicación de los contratos", dijo en la nota de prensa.
Criterio de Oportunidad
El acuerdo fue impulsado bajo el artículo 370 del Código Procesal Penal, que permite al Ministerio Público aplicar el criterio de oportunidad cuando el imputado contribuye a la investigación y facilita el esclarecimiento de los hechos. Este mecanismo se ha utilizado para resolver el caso de manera más eficiente, dada su complejidad.
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg
Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público
La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas
La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató
Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg