

La gobernadora provincial María López Polanco (Amada) participó junto a la Dra. Gloria Jiménez, coordinadora del programa FEDA en tu Comunidad, la alcaldesa Raquel Sarita, el Dr. Marcos Jiménez y otras autoridades del sector salud y del ámbito gubernamental, en el operativo desarrollado en el distrito municipal de Arroyo Salado (Payita).


Este programa constituye el brazo social del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), mediante el cual se ejecutan operativos comunitarios que incluyen levantamiento de necesidades en poblaciones rurales, canalización de servicios públicos, entrega de especies e insumos agropecuarios, así como capacitación en producción de alimentos y en deberes y derechos ciudadanos.
Hasta la fecha, “FEDA en tu Comunidad” ha beneficiado directamente a más de 23 mil personas y de forma indirecta a más de 100 mil, a través de 87 jornadas de inclusión socioeconómica, con una inversión que supera los 33.8 millones de pesos, orientada a mejorar la calidad de vida de los campesinos.
“El objetivo es promover el desarrollo de las comunidades rurales, aportar soluciones en materia de salud, capacitación y orientación, además de acercarlas al Gobierno central para que se beneficien de sus ejecutorias”, expresó el director del FEDA.
Este programa será realizado en diferentes distritos de nuestra provincia, demostrando el firme compromiso del Gobierno con mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.








La Gobernadora Amada López reafirma su apoyo a la Asociación de Ciegos de Nagua




Comerciantes chinos alegan clausura injusta por el Mived: "No somos dueños de los locales"
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"

Al menos 19 desaparecidos incluyendo muertos por una explosión en fábrica de bombas en EE. UU.
Una explosión devastadora ocurrió en la fábrica de explosivos militares Accurate Energetic Systems, en Bucksnort, Tennessee, dejando al menos 19 empleados desaparecidos y un número indeterminado de fallecidos confirmados EFEEFE

JCE aclara que consorcio Emdoc no es de capital haitiano y garantiza control absoluto de los datos
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas

Policía asegura que fue la misma víctima quien dejó carta a la esposa para que comprara el ataúd
La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató

Policía: fue suspendido el oficial acusado de violación sexual a una cadete en San Cristóbal
Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público
