
Cónsul de EE. UU. en RD advierte que periodistas no pueden cubrir eventos con visa de paseo
Conoce la importancia de cumplir con las normativas de la visa periodística y las consecuencias de su incorrecto uso al ingresar a EE. UU
ACTUALIDAD27/08/2025 Medio externo
Entrar a Estados Unidos con una visa de paseo (B1/B2) para realizar coberturas periodísticas puede traer consecuencias que van desde la cancelación del visado hasta la inadmisión en el país, advirtió este miércoles el nuevo cónsul de Estados Unidos en República Dominicana, William Swaney.
Al ser consultado sobre si los miembros de la prensa pueden viajar con una visa de turista para cubrir eventos, Swaney fue enfático: "Lo pueden devolver o le pueden quitar la visa. Pero normalmente le van a quitar la visa. Si uno va a trabajar, necesita otra categoría de visa".
El diplomático subrayó la importancia de dar un uso correcto al documento migratorio y recordó que una persona puede tener más de un visado, siempre que cada uno corresponda a la actividad que realizará en EE. UU
El cónsul de EE. UU. en RD, mientras ofrecía declaraciones a la prensa sobre los visados. (DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ)
Entrar a Estados Unidos con una visa de paseo (B1/B2) para realizar coberturas periodísticas puede traer consecuencias que van desde la cancelación del visado hasta la inadmisión en el país, advirtió este miércoles el nuevo cónsul de Estados Unidos en República Dominicana, William Swaney.
Al ser consultado sobre si los miembros de la prensa pueden viajar con una visa de turista para cubrir eventos, Swaney fue enfático: "Lo pueden devolver o le pueden quitar la visa. Pero normalmente le van a quitar la visa. Si uno va a trabajar, necesita otra categoría de visa".
El diplomático subrayó la importancia de dar un uso correcto al documento migratorio y recordó que una persona puede tener más de un visado, siempre que cada uno corresponda a la actividad que realizará en EE. UU.
Te puede interesarDominicanos que usan visa para trabajar por temporadas en EE. UU. están en riesgo de perderla
La visa para periodistas
En 2020, el Departamento de Estado redujo de cinco a dos años la vigencia de la visa I —destinada a representantes de medios de comunicación— para los ciudadanos dominicanos, tras detectar que muchos la usaban para vacacionar. Desde entonces, la medida no ha sido modificada.
La visa I es una categoría de no inmigrante y requiere cumplir con varios requisitos, entre ellos: demostrar que las funciones periodísticas del solicitante justifican el visado, presentar una invitación para cubrir un evento y establecer quién asumirá los gastos durante la estadía.
Este visado cuesta 185 dólares, el mismo valor que los demás tipos y tiene una vigencia de un año y seis meses a dos años.
Para conocer más información sobre este tipo de visas puede consultar




Aumento de US$ 250 a las visas de paseo no entrará en vigor “por ahora”
Discusiones en curso entre DHS y Departamento de Estado respecto al cobro de visas turismo y tarifas migratorias

Tiroteo en la Parada Dominicana del Bronx deja cuatro personas heridas

Policía Nacional y ciudadanos logran reunir con su madre a un niño autista extraviado
La Policía dijo que el niño fue entregado al Plan Piloto por feligreses de la parroquia Cristo Salvador

Guillermo Pumarol narró al Ministerio Público que lo encerró, pero tumbó la puerta y tuvo que golpearlo en los genitales para evitar ser apuñalado El joven apuñaló a seis personas, una de las cuales murió, y se espera que este lunes se le conozca medida de coerción

Con flores, música y velones: así recuerdan a los padres difuntos en su día
Años después de su partida, hijos siguen celebrando y recordando con amor eterno a sus padres

Buscan en territorio dominicano a cuatro mexicanos vinculados al cártel de Sinaloa
Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros

Faride Raful afirma que mantendrá querella contra Ángel Martínez para defender su dignidad






Violencia sin freno en Haití: banda asesina a seis personas y secuestra a contratista en Artibonito
Piden a autoridades una presencia permanente y estratégica de las fuerzas del orden

Cónsul de EE. UU. en RD advierte que periodistas no pueden cubrir eventos con visa de paseo
Conoce la importancia de cumplir con las normativas de la visa periodística y las consecuencias de su incorrecto uso al ingresar a EE. UU

