
FARIDE RAFUL ENFRENTA CAMPAÑA DE DIFAMACIÓN Y ANUNCIA ACCIONES LEGALES
ACTUALIDAD20/05/2025 Medio externo
Santo Domingo, 20 de mayo de 2025 — La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, denunció públicamente este martes ser víctima de una campaña sistemática de descrédito y chantaje digital, la cual se ha intensificado en los últimos meses mediante el uso de tecnologías avanzadas, incluyendo inteligencia artificial.


En un video dirigido al país, Raful expresó con firmeza su rechazo a los ataques que, según explicó, buscan socavar su integridad personal y profesional. “Esto no es un juego. Es una amenaza real que debemos enfrentar como sociedad”, advirtió la funcionaria, al destacar que la campaña ha incluido la difusión de rumores fabricados y contenidos falsos que atentan contra su vida privada.
La ministra anunció que ha instruido a su equipo legal a iniciar acciones judiciales contra todos los responsables de esta campaña difamatoria. En su declaración, reiteró su compromiso con una gestión pública fundamentada en la transparencia, la independencia institucional y el fortalecimiento del sistema de seguridad ciudadana.
Raful también hizo un llamado a la reflexión colectiva sobre los riesgos del uso malicioso de herramientas tecnológicas, señalando que este tipo de prácticas no solo afecta a figuras públicas, sino que representa una amenaza para la convivencia democrática y la verdad.




Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Policía: fue suspendido el oficial acusado de violación sexual a una cadete en San Cristóbal
Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público

Policía asegura que fue la misma víctima quien dejó carta a la esposa para que comprara el ataúd
La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató

JCE aclara que consorcio Emdoc no es de capital haitiano y garantiza control absoluto de los datos
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas

Comerciantes chinos alegan clausura injusta por el Mived: "No somos dueños de los locales"
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"




Fuerza de Tarea Conjunta intensificará acciones para el retiro de armas ilegales

Ministerio de Interior y Policía fortalece las acciones contra el ruido y la inseguridad en Santo Domingo Este

Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Mesas de Seguridad fortalecen la respuesta del Estado en municipios del norte



