
Comerciantes chinos alegan clausura injusta por el Mived: "No somos dueños de los locales"
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"
Las autoridades contabilizan 15,000 siniestros viales, la mayoría con motocicletas El Gobierno implementará medidas más estrictas para sancionar a los conductores temerarios e intervenir las vías
ACTUALIDAD11/03/2025 Medio externoEn los 69 días que han transcurrido de este año, en el país se han registrado, en promedio, 217 accidentes por día. Las motocicletas están presentes en la mayoría de los siniestros.
El cálculo se desprende de las declaraciones de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien en el día de ayer dijo que el total de accidentes en lo que va del 2025 es de una cifra ascendente a los 15,000.
Durante la rueda de prensa de la mesa de Seguridad Ciudadana de todos los lunes, la ministra indicó que en el 65 % de los choques están involucradas las motocicletas, es decir unas 9,750.
Raful anunció que el Gobierno implementará medidas más estrictas contra los conductores que violen la ley de Tránsito y que, además, intervendrá los cruces y vías de retorno con mayor índice de siniestros, en coordinación con las autoridades competentes.
"Donde haya pérdida de vidas, hay una afectación directa a la seguridad ciudadana. Por ello, la Fuerza de Tarea actuará de manera contundente. Vamos a anunciar nuevas medidas y solicitamos el apoyo de la Policía Nacional para sancionar a los motociclistas y conductores que violen las señales de tránsito, circulen a alta velocidad o irrespeten los semáforos en rojo",señaló.
Provincias que registran más accidentes
La ministra indicó que se pondrá mayor énfasis en el Distrito Nacional y las provincias con más accidentes, como Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal, La Altagracia y La Vega, en un esfuerzo conjunto con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y otros organismos de orden.
También destacó que las vías con mayor incidencia de accidentes son la autopista Duarte y la carretera Sánchez, que comunicación con el Cibao y el sur, respectivamente.
Cuatro muertos y 11 heridos el lunes
Ayer, lunes, en la prensa se reseñaron tres accidentes de tránsito:
En la carretera Jarabacoa-La Vega se murieron dos personas y otras nueve resultaron heridas. En el accidente estuvieron involucrados una patana, varios vehículos livianos y dos motocicletas. Los conductores de las motocicletas fueron quienes fallecieron.
De acuerdo con las versiones de testigos, el suceso se produjo cuando el chofer de la patana perdió el control e impactó a varios vehículos que se desplazaban en el carril opuesto.
En la carretera principal de Uvero Alto, específicamente después del hotel Soreny, provincia La Altagracia una persona falleció y dos resultaron heridas en un trágico accidente de tránsito que involucró dos vehículos.
En San Pedro de Macorís un joven de 25 años murió tras la colisión de una motocicleta con otra en la calle Sánchez de la referida provincia. Respondía al nombre de José Eduardo Vicente Benjamín.
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"
La suspensión se mantiene sin fecha de reanudación, aunque la institución espera dar las primeras informaciones la próxima semana
El temblor ocurrió a 7.96 kilómetros al suroeste de San José de Ocoa
Momentos antes de la audiencia, la víctima, quien no habla español, relató su experiencia a la prensa a través de un pastor que fungió como traductor
Momentos antes de la audiencia, la víctima, quien no habla español, relató su experiencia a la prensa a través de un pastor que fungió como traductor
El temblor ocurrió a 7.96 kilómetros al suroeste de San José de Ocoa