
Irán e Israel se acusan mutuamente de vulnerar la tregua anunciada por Trump
El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en "las últimas horas" y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio
En una reciente declaración, el Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado que Panamá ha aceptado no cobrar tarifas a los buques estadounidenses que transiten por el Canal de Panamá. Esta medida permitirá a Estados Unidos ahorrar "millones de dólares al año". El anuncio se realizó tras la visita del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, al país centroamericano, en medio de las presiones del presidente Donald Trump para "recuperar" la vía interoceánica.
La exención de tarifas fue confirmada por el Departamento de Estado de EE.UU. a través de un mensaje en la red social X, y fue respaldada por un comunicado del Pentágono, en el cual el secretario de Defensa, Pete Hegseth, destacó la importancia de asegurar el acceso sin restricciones al canal para salvaguardar los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) había adelantado que trabajaría con la Marina de EE.UU. para optimizar la prioridad en el tránsito de sus buques, lo que ha sido parte de las negociaciones. El acuerdo se produce en un contexto de tensión entre Estados Unidos y Panamá, tras las afirmaciones del presidente Trump sobre la influencia china en la vía interoceánica y su llamado a "recuperar" el control del canal.
El Gobierno de Panamá, por su parte, ha decidido no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre la nueva Ruta de la Seda, entre otras medidas.
Según datos de la ACP, desde 1998 al cierre del año fiscal 2024, de un total de 373,039 buques que transitaron el canal, 994 correspondieron a buques de guerra y submarinos de la Marina de EE.UU., generando ingresos de tránsito de 25.4 millones de dólares en este periodo.
Este acuerdo representa un hito en las relaciones entre ambos países y tiene un impacto significativo en la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos.
El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en "las últimas horas" y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio
El ministro venezolano del Interior no descartó este miércoles el posible arresto de la líder opositora en la clandestinidad María Corina Machado, a quien vinculó a presuntos "actos terroristas".
Los ciberdelincuentes desarrollaron sistemas para infectar dispositivos electrónicos y apoderarse de sus ahorros.
En una transmisión del canal estatal, Maduro destacó que, entre el miércoles y hoy jueves, se realizó en Venezuela el ejercicio militar y policial Escudo Bolivariano 2025
Cancelación de gira del laureado artista español, tenía previsto actuar en República Dominicana en marzo de 2025
El mercado de medicamentos ante el desafío de reformular productos descongestionantes
Años después de su partida, hijos siguen celebrando y recordando con amor eterno a sus padres
Guillermo Pumarol narró al Ministerio Público que lo encerró, pero tumbó la puerta y tuvo que golpearlo en los genitales para evitar ser apuñalado El joven apuñaló a seis personas, una de las cuales murió, y se espera que este lunes se le conozca medida de coerción
La Policía dijo que el niño fue entregado al Plan Piloto por feligreses de la parroquia Cristo Salvador
Discusiones en curso entre DHS y Departamento de Estado respecto al cobro de visas turismo y tarifas migratorias