
Se reabren las esperanzas de que tengamos petróleo en cantidades explotables
Refidomsa publica informe sobre petróleo dominicano Presidente Abinader asegura seguirán con investigaciones
ACTUALIDAD13/08/2024 Diario Libre


La República Dominicana ha dado un paso importante en su búsqueda de hidrocarburos, revelando la existencia probable de 543 millones de barriles de petróleo, según el tercer informe sobre investigaciones recientes en el país.


El análisis abarca las cuencas de Azua, Cibao Occidental, Cibao Oriental y Enriquillo, y revela que, de esta cantidad total, solo 74.3 millones de barriles son recuperables.
La cuenca de Azua, en particular, ha mostrado un potencial destacado. Se estima que contiene 38 millones de barriles originales, de los cuales 5.7 millones son recuperables.
La cuenca del Cibao Occidental, con 203 millones de barriles originales, ofrece un potencial de 30 millones recuperables.
La cuenca del Cibao Oriental posee 11 millones de barriles originales y 1.6 millones recuperables
La cuenca de Enriquillo se estima que hay 246 millones de barriles originales y 37 millones recuperables.
Gregorio Rosario, subcoordinador de la Unidad de Investigación de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa), resaltó la importancia de determinar la calidad del petróleo.
"En nuestros próximos trabajos, tomaremos muestras directamente del yacimiento para obtener datos más precisos sin la alteración de temperaturas, meteorización y tiempo", explicó Rosario.
La cuenca de Azua
El informe también revela que, según el potencial de recuperación, la cuenca de Azua es la más prometedora, seguida por la cuenca del Cibao y luego la de Enriquillo. La cuenca de San Juan se encuentra en el último lugar debido a la necesidad de más información sísmica y de pozos.
El estudio, realizado en colaboración con la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu), ha generado un panorama alentador para la industria de la exploración y explotación de hidrocarburos en el país.
"Este estudio es el primer trabajo que traduce las expectativas del pueblo dominicano en cifras concretas. Ofrece un panorama que permitirá a empresas, al gobierno y a la sociedad tomar decisiones informadas en el futuro inmediato", comentó Rosario.
Con los datos obtenidos, se espera que se atraigan inversionistas interesados en explorar y desarrollar el potencial petrolero de la República Dominicana.
Rosario precisó que, tras obtener los datos del tercer informe, ahora se encaminan a dialogar con los equipos de economía y de ingeniería para tomar la decisión del cómo, cuándo y dónde se iniciarán los trabajos para determinar la calidad del petróleo.
"Tenemos que hacer perforaciones, tenemos que hacer sísmica, tenemos que hacer más petrofísica, más geoquímica, pero ya entra en una etapa que es la más estrecha del embudo porque ya hemos avanzado significativamente", indicó.
Continuarán investigando
En relación con estos hallazgos, el presidente de la República, Luis Abinader, anunció que se continuará con las investigaciones y reveló planes para potencialmente realizar una nueva licitación internacional en los próximos cuatro años.
El objetivo es integrar a gobiernos aliados, especialmente de Oriente Medio, que podrían aportar inversiones significativas a través de sus empresas estatales. Abinader ofreció sus declaraciones en La Semanal, donde destacó que estas colaboraciones podrían facilitar la exploración y explotación de las cuencas mencionadas.
"Sí, con gobiernos amigos, especialmente del Medio Oriente que tienen empresas estatales con capacidad, pudiésemos llegar a acuerdos para la exploración de esas cuencas. Continuaremos investigando", aseguró el presidente.
Junto a Rosario, presentaron el tercer informe la gerente general de Refidomsa, Yamily López; María Guadalupe Silva, directora de investigación de la Unphu, y la gerente de administración y logística, Ana Pou.
"La búsqueda de hidrocarburos en nuestro subsuelo ha sido un afán constante desde hace muchos años al que se le ha dedicado mucho esfuerzo, trabajo y recursos sin haberse obtenido resultados tangibles a la fecha. Sin embargo, podemos decir, categóricamente, que las investigaciones que hemos emprendido en Refidomsa han estado perfilando horizontes que nos proyectan unas perspectivas de profundo optimismo", señaló López.


Aumento de US$ 250 a las visas de paseo no entrará en vigor “por ahora”
Discusiones en curso entre DHS y Departamento de Estado respecto al cobro de visas turismo y tarifas migratorias

Tiroteo en la Parada Dominicana del Bronx deja cuatro personas heridas

Policía Nacional y ciudadanos logran reunir con su madre a un niño autista extraviado
La Policía dijo que el niño fue entregado al Plan Piloto por feligreses de la parroquia Cristo Salvador

Guillermo Pumarol narró al Ministerio Público que lo encerró, pero tumbó la puerta y tuvo que golpearlo en los genitales para evitar ser apuñalado El joven apuñaló a seis personas, una de las cuales murió, y se espera que este lunes se le conozca medida de coerción

Con flores, música y velones: así recuerdan a los padres difuntos en su día
Años después de su partida, hijos siguen celebrando y recordando con amor eterno a sus padres

Buscan en territorio dominicano a cuatro mexicanos vinculados al cártel de Sinaloa
Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros

Faride Raful afirma que mantendrá querella contra Ángel Martínez para defender su dignidad




Con flores, música y velones: así recuerdan a los padres difuntos en su día
Años después de su partida, hijos siguen celebrando y recordando con amor eterno a sus padres

Guillermo Pumarol narró al Ministerio Público que lo encerró, pero tumbó la puerta y tuvo que golpearlo en los genitales para evitar ser apuñalado El joven apuñaló a seis personas, una de las cuales murió, y se espera que este lunes se le conozca medida de coerción

Policía Nacional y ciudadanos logran reunir con su madre a un niño autista extraviado
La Policía dijo que el niño fue entregado al Plan Piloto por feligreses de la parroquia Cristo Salvador

Tiroteo en la Parada Dominicana del Bronx deja cuatro personas heridas

Aumento de US$ 250 a las visas de paseo no entrará en vigor “por ahora”
Discusiones en curso entre DHS y Departamento de Estado respecto al cobro de visas turismo y tarifas migratorias



