
La nota del izamiento de la bandera confecionada por el pueblo ocoeño
Ocoa ya exhibe la bandera más grande del país
Clasificados11/04/2024 Petra Saviñón
La bandera más grande del país y la única elaborada por el mismo pueblo, fue izada en la loma de la Cruz, de San José de Ocoa. El lienzo patrio instalado en una muestra de civismo de la población, mide 30 pies de ancho y 20 de largo.
El presidente del comité gestor, Demetrio Wazar Gómez, manifestó que aspiran a que sea conocida por todo el mundo y que ya la comunidad cumplió con la meta. “Ahora le resta al Poder Ejecutivo del Estado fomentar su promoción internacional”.
Indicó que en la elaboración participaron estudiantes, profesores, policías, limpiabotas, médicos y agricultores como muestra de la unión de todos los sectores en una misma causa común.
“En este día histórico, hemos realizado un aporte a la patria de Duarte, Sánchez, Mella y de otros tantos hombres y mujeres que han ofrendado su sangre por nuestra nación”, expresó.
Dijo que la enarbolación de esta enorme bandera le ha costado un gran sacrificio al pueblo ocoeño, que con el deseo de formar parte de la historia apoyó esta gran jornada y así logró realizar un sueño, que inspirará y estimula el sentimiento patriótico intrínseco, que todo dominicano debe sentir día noche.
Sobre los detalles técnicos explicó que hicieron un agujero en roca pura, en 10 días, de trabajados, dirigidos por Maikel Sánchez, a cincel, con una gran cintura con la capacidad de que el mástil de hierro en forma de tubo, cada uno con cuatros pies de altura.
Wazar Gómez precisó que esto para que pueda soportar el azote del viento y luego de tres días formaron la estructura, pero que el gran reto fue para colocar el mástil en el agujero para lograr izar la bandera.





Más de 1,600 asesinatos en Haití entre enero y marzo, mayoría de miembros de pandillas
Estas cifras representan un descenso con respecto al trimestre anterior

Academia Internacional de abogadas y abogados de familia realiza encuentro dentro del marco del World Law Congress 2025


Mientras las dominicanas paren menos, las haitianas duplican los partos en los últimos 10 años en RD
Análisis señala que hay tendencia entre las mujeres dominicanas a postergar la maternidad.

Denuncian envenenamientos de perros: 16 en Santiago y cuatro en el Mirador Sur del DN
La Alcaldía del Distrito Nacional envió una solicitud a la Fiscalía del Distrito Nacional para que investigue el caso del Mirador Sur

Faride Raful escucha inquietudes sobre seguridad ciudadana en Jarabacoa


La frustración de los soldados kenianos en Haití: "Los criminales tienen mejores armas que nosotros"
Los kenianos denuncian fallos internos dentro de la propia misión de seguridad
