
Más de 28 mil haitianos han sido deportados en el primer trimestre del 2024
La Dirección de Migración deportó también a otros 14 extranjeros En el mes de enero fue cuando más deportaciones se hicieron
ACTUALIDAD04/04/2024 Diario Libre
En el primer trimestre de 2024, unos 28 mil 318 extranjeros han sido deportados a sus países de origen o procedencia, informó este miércoles la Dirección General de Migración (DGM).


De estos repatriados, 28,304 corresponden a nacionales haitianos, siete estadounidenses, tres colombianos, un cubano, un venezolano, un holandés y un italiano, según una nota de la institución.
Entre los motivos para estas deportaciones está el de no cumplir con lo que establece la Ley General de Migración 285-04, así como el requerimiento de otros países, entre otros motivos.
Los datos fueron suministrados por la entidad en respuesta a Amnistía Internacional que acusó a la República Dominicana de aplica una política de deportación racista y abusiva. Precisó que los procesos de interdicción se hacen conforme a lo que plantea la ley 275 – 04, con respeto a los derechos humanos y apegados a las normas internacionales de la que la nación es signataria.
De acuerdo con Migración, en lo que va de año se han reconducido a 45 mil 640 extranjeros, han retornado de manera voluntaria 60 mil 453, que totalizan 106 mil 93.
En ese sentido, precisó que esta suma es entre repatriados, deportados y los que han decidido irse por cuenta propia desde enero hasta el mes de marzo.
Enero, el mes de más deportación
Los datos suministrados por Migración indican que en lo que va de año en el mes de enero se han llevado a cabo más expulsiones con 10 mil 803.
En febrero fueron 8 mil 579 y en marzo 8 mil 936, mientras que en marzo la cifra 8 mil 936.
¿Qué establece la Ley General de Migración sobre la deportación?
Según establece la Ley 285-04 General de Migración, en su artículo 121, se podrá ordenar la deportación de un extrajeron en los siguientes casos:
Cuando ingresa de manera clandestina al país y permanece en él de forma ilegal.
Cuando ingresa con documentos falsos o genuino en los casos que estos fueron obtenidos de forma fraudulenta para ingresar al país.
Cuando permanece en el país una vez vencido el plazo de permanencia autorizado.
Aquellos que violentan las limitaciones legales en la presente ley.




Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Policía: fue suspendido el oficial acusado de violación sexual a una cadete en San Cristóbal
Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público

Policía asegura que fue la misma víctima quien dejó carta a la esposa para que comprara el ataúd
La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató

JCE aclara que consorcio Emdoc no es de capital haitiano y garantiza control absoluto de los datos
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas

Comerciantes chinos alegan clausura injusta por el Mived: "No somos dueños de los locales"
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"




Fuerza de Tarea Conjunta intensificará acciones para el retiro de armas ilegales

Ministerio de Interior y Policía fortalece las acciones contra el ruido y la inseguridad en Santo Domingo Este

Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Mesas de Seguridad fortalecen la respuesta del Estado en municipios del norte



