

Ningún agente de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) participó en la agresión y arresto del doctor Wazar Gómez cuando realizaba una protesta pacífica en San José de Ocoa, aclaró ayer su director, doctor Luis Soto.


En una carta al director del Listín Diario, Miguel Franjul, el director nacional de Inteligencia, condenó el atropello policial de que fue objeto Gómez, y agradeció la preocupación externada por este diario ante el incidente ocurrido el pasado fin de semana, a través de su editorial de ayer.
“Agradecemos su preocupación ante el incidente del pasado fin de semana en San José de Ocoa. Queremos expresar que condenamos lo ocurrido al doctor Wazar Gómez”, expuso Soto en la misiva enviada a Franjul.
Soto dijo que ningún miembro de esa entidad estuvo involucrado en ese suceso y aclaró que la naturaleza de la función de la DNI no incluye esa clase de acciones.
“Los agentes actuantes pertenecen a la Policía Nacional, pero estamos seguros de que el comportamiento exhibido no refleja el protocolo de actuación aprobado por los mandos superiores. Este incidente es un hecho aislado”, puntualizó el funcionario.
Recordó que el presidente Luis Abinader rechazó “enérgicamente” ese tipo de comportamiento e instruyó la realización de una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos.
Afirmó que el gobierno está comprometido con el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
“Estamos seguros de que con las medidas tomadas se evitarán futuros caso similares”, enfatizó Soto.
En el editorial del 31 de enero, titulado “Protocolo policial espantoso”, Listín Diario deploró que en su marcha en solitario, Gómez fue atacado “por policías y supuestos agentes de la DNI, que lo estrellaron al pavimento, lo golpearon, lo lanzaron a la cajuela de una camioneta (civil, no de la Policía) y lo llevaron a la cárcel”.
Señaló que la Policía violó la ley y la Constitución al arrestarlo, golpearlo y encerrarlo, cuando estaba haciendo uso de un derecho constitucional a la protesta pacífica.
Además, el editorial indicó que “se está volviendo un ‘protocolo’ de policías golpear a ciudadanos en plena calle aunque estén siendo filmados y luego encerrarlos junto a presos sugestionados para que lo sigan torturando”.
“El irrespeto a la protesta pacífica y las prácticas directas e indirectas de tortura policial, son inaceptables en un Estado Social y Democrático de Derecho”, concluyó el Listín Diario.




Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Policía: fue suspendido el oficial acusado de violación sexual a una cadete en San Cristóbal
Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público

Policía asegura que fue la misma víctima quien dejó carta a la esposa para que comprara el ataúd
La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató

JCE aclara que consorcio Emdoc no es de capital haitiano y garantiza control absoluto de los datos
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas

Comerciantes chinos alegan clausura injusta por el Mived: "No somos dueños de los locales"
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"




Fuerza de Tarea Conjunta intensificará acciones para el retiro de armas ilegales

Ministerio de Interior y Policía fortalece las acciones contra el ruido y la inseguridad en Santo Domingo Este

Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Mesas de Seguridad fortalecen la respuesta del Estado en municipios del norte



