
¿Qué es la prueba PCR para detectar el dengue en pocas horas y cómo se hace?
Su importancia radica en que ofrece un diagnóstico rápido y arroja también el serotipo de la enfermedad El Laboratorio Nacional la realiza de manera gratuita
ACTUALIDAD25/10/2023 Diario Libre
Desde hace más de una semana las autoridades sanitarias del país desarrollan un conjunto de acciones para reducir los casos y muertes a causa del dengue. Una de las medidas es la realización de la prueba PCR a los sospechosos de tener la enfermedad.


Hasta este día, las defunciones por la patología son 13 y los casos sospechosos superan los 12 mil.
La importancia de aplicar esta prueba es que permite un diagnóstico más temprano (entre 3 y cuatro horas) y determina el serotipo de la patología, lo que da oportunidad a los médicos a aplicar el tratamiento adecuado a tiempo y reducir la mortalidad
El anuncio de que el Gobierno está aplicando pruebas PCR para descartar o confirmar la presencia de dengue ha provocado sorpresa en la sociedad, pues esa analítica es asociada al COVID-19.
Diario Libre conversó con la titular del Laboratorio Nacional Doctor Defilló, Ivonne Imbert, para conocer cómo es el proceso de esta prueba, sus beneficios, entre otros detalles.
La doctora explicó que con esta prueba se obtiene el resultado en varias horas, por lo que ya no se tiene que estar esperando días por un diagnóstico. Dijo que en el Laboratorio Nacional la están haciendo desde hace tiempo y que la muestra se toma desde que el paciente presenta los primeros síntomas de la enfermedad.
"Realizamos pruebas PCR, esa prueba consiste en una detección temprana en la fase de epidemia, eso debe suceder de uno a cinco días desde el inicio de los síntomas", detalló la directora del Laboratorio.
La galena destacó la relevancia de aplicar esta analítica, porque ya no hay que esperar cierta cantidad de días para hacer una prueba serológica.
"¿Por qué la importancia de la PCR? Porque antes, a partir del tercer día era que se comenzaba a hacer una prueba serológica, ahora no, ahora se detecta, inclusive, desde el primer día que comienza la fiebre", acotó.




Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Policía: fue suspendido el oficial acusado de violación sexual a una cadete en San Cristóbal
Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público

Policía asegura que fue la misma víctima quien dejó carta a la esposa para que comprara el ataúd
La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató

JCE aclara que consorcio Emdoc no es de capital haitiano y garantiza control absoluto de los datos
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas

Comerciantes chinos alegan clausura injusta por el Mived: "No somos dueños de los locales"
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"




Fuerza de Tarea Conjunta intensificará acciones para el retiro de armas ilegales

Ministerio de Interior y Policía fortalece las acciones contra el ruido y la inseguridad en Santo Domingo Este

Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Mesas de Seguridad fortalecen la respuesta del Estado en municipios del norte



