
Por qué el Reloj del Juicio Final está más cerca que nunca del apocalipsis en este 2023
El Reloj del Juicio Final llegó este año al punto más cercano a la medianoche, la hora simbólica en el que la humanidad llega a su fin.
INTERNACIONAL05/02/2023 BBC
El Boletín de Científicos Atómicos (BAS, por sus siglas en inglés), que se encarga cada año del manejo del reloj, dijo que el tiempo se movió a 90 segundos antes del final del día, en buena medida debido a la guerra en Ucrania.
Iniciado en 1947, la idea es indicar cuán cerca está nuestro planeta de la aniquilación completa debido a la humanidad y sus acciones.
Comenzó luego de la Segunda Guerra Mundial para advertir al planeta sobre los peligros de la guerra nuclear.
Cómo interpretar el Reloj del Juicio Final
Las manecillas se mueven más cerca o más lejos de la medianoche en función de la lectura que hacen los científicos de las amenazas existenciales en los meses anteriores.
La medianoche marca el punto teórico de la aniquilación.
La decisión la toma la junta de ciencia y seguridad del BAS, que incluye a 13 premios Nobel.
"La escalada es un riesgo terrible"
El anuncio de este año estuvo disponible en ucraniano y ruso, además de inglés, debido a la guerra que se desarrolla entre Rusia y Ucrania desde febrero de 2022.
La junta declaró que el conflicto ha planteado preguntas profundas sobre cómo interactúan las naciones, así como un decaimiento de la conducta internacional.
"Las amenazas poco veladas de Rusia de usar armas nucleares le recuerdan al mundo que la escalada del conflicto, por accidente, intención o error de cálculo, es un riesgo terrible", dijo.
Otros riesgos considerados este año incluyen el cambio climático, las amenazas biológicas y las tecnologías disruptivas.
"Los efectos de la guerra no se limitan a un aumento del peligro nuclear; también socavan los esfuerzos globales para combatir el cambio climático", dijeron los científicos en el comunicado.
Los países que han dependido del petróleo y el gas rusos en el pasado ahora están buscando otros proveedores, los cuales pueden o no ser "verdes".
Y a medida que el mundo continúa experimentando las consecuencias de la pandemia de covid-19, la junta dijo que los líderes mundiales deberán seguir identificando y abordando los riesgos biológicos, ya sea que el origen sea natural, accidental o intencional.
Una pandemia, advirtió, ya no es un riesgo que se presenta solo una vez en la vida de alguien.
En 2020, las manecillas del reloj se movieron 100 segundos más cerca de la medianoche. Los años siguientes, en 2021 y 2022, las manecillas se quedaron en el mismo lugar.
Lo más lejos que han estado las manecillas del reloj fue justo después del final de la Guerra Fría, a 17 minutos de la medianoche.




Las 6 aplicaciones que debe desinstalar de inmediato para proteger su cuenta bancaria y evitar ser estafado
Los ciberdelincuentes desarrollaron sistemas para infectar dispositivos electrónicos y apoderarse de sus ahorros.

Maduro afirma que se prepara "permanentemente" para una "lucha armada" por la "democracia"
En una transmisión del canal estatal, Maduro destacó que, entre el miércoles y hoy jueves, se realizó en Venezuela el ejercicio militar y policial Escudo Bolivariano 2025

Cancelación de gira del laureado artista español, tenía previsto actuar en República Dominicana en marzo de 2025

La FDA afirma que muchos medicamentos para la gripe no funcionan; hará cambios
El mercado de medicamentos ante el desafío de reformular productos descongestionantes

Trump califica la migración ilegal como "invasión de asesinos" en ciudad de mayoría latina
Trump intensifica su retórica sobre la migración irregular en Reading, Pensilvania


Chu Vásquez y la Transformación del Consulado Dominicano en Nueva York



“Mujeres dominicanas alimentan familias gracias a la avicultura familiar” Recibidos
Programas del FEDA para mujeres ha distribuido casi 700 mil gallinas ponedoras en cuatro años

Más de 300 agentes trabajan en operativo para localizar a la joven india Sudiksha Konanki
La autoridades informaron que unidades tácticas y equipos de búsqueda acuática han sido desplegados en La Altagracia

Este año se registra un promedio de 217 accidentes por día en el país
Las autoridades contabilizan 15,000 siniestros viales, la mayoría con motocicletas El Gobierno implementará medidas más estrictas para sancionar a los conductores temerarios e intervenir las vías

Con abrazos, lágrimas y aplausos reciben a dominicanos deportados desde EE. UU.
Durante la tarde, la calle que conduce al vacacional de Haina estuvo llena de personas esperando a sus familiares

Un estudio revela que en 1990 ocurría entre los 12 y 13 años, actualmente es entre los 11 y 12 años
