
Irán e Israel se acusan mutuamente de vulnerar la tregua anunciada por Trump
El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en "las últimas horas" y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio
El presidente de EE.UU., Joe Biden, visitará este domingo por primera vez la frontera con México, donde se están batiendo récords en la llegada de migrantes, antes de trasladarse al país vecino para verse con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
Biden llegará en la tarde de hoy a la ciudad de El Paso, Texas, uno de los epicentros de la actual ola migratoria, donde se reunirá con funcionarios locales y visitará el puente fronterizo de Las Américas, que conecta el territorio estadounidense con México.
El mandatario también visitará uno de los centro de servicios para migrantes de la ciudad que recibe fondos federales y se reunirá con líderes comunitarios.
El presidente estará acompañado el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.
El viaje de Biden llega días después de que su Gobierno anunciara nuevas restricciones migratorias, que han sido criticadas tanto por miembros de su partido como por organizaciones en defensa de los derechos humanos.
Como parte de un acuerdo con México, EE.UU. comenzará a expulsar a los migrantes de Haití, Nicaragua y Cuba que crucen la frontera de manera irregular. El Gobierno de López Obrador acordó recibir hasta 30.000 migrantes al mes, según informaron las autoridades estadounidenses.
Con esta medida, el Ejecutivo de Biden expande el uso del Título 42, una polémica norma sanitaria que fue impuesta por el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) y que la actual Administración ha mantenido bajo orden de los tribunales.
El anuncio, elevó a ocho las nacionalidades que son sujetas a la restricción, siendo Venezuela la más reciente, cuando los migrantes de este país comenzaron a ser expulsados de territorio estadounidense en octubre pasado. Los ciudadanos de México y de los países del Triángulo Norte de Centroamérica (Honduras, Guatemala y El Salvador) también están sujetos al Título 42.
El Departamento de Seguridad Nacional justificó la expansión del Título 42 a estas otras tres nacionalidades citando una reducción del 90 % en el número de arrestos de venezolanos en la frontera después de que comenzó a aplicar la restricción en octubre.
Sin embargo, cientos de migrantes de este país siguen entrando al país por cruces ilegales, sin ser detectados por las autoridades migratorias y viéndose expuestos a situaciones de mayor riesgo.
Un grupo de cuatro influyentes senadores demócratas, incluyendo el legislador por el estado de Nueva Jersey Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, rechazaron las nuevas del Gobierno.
"Continuar utilizando esta política fallida e inhumana de la era Trump no hará nada para restaurar el Estado de derecho en la frontera", escribieron Menéndez, Ray Luján, Alex Padilla y Cory Booker en un comunicado.
Desde que entró en vigencia en 2020, el Título 42 ha permitido el arresto de más de más de 2,5 millones de migrantes en la frontera, según datos del International Rescue Comittee.
El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en "las últimas horas" y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio
El ministro venezolano del Interior no descartó este miércoles el posible arresto de la líder opositora en la clandestinidad María Corina Machado, a quien vinculó a presuntos "actos terroristas".
Los ciberdelincuentes desarrollaron sistemas para infectar dispositivos electrónicos y apoderarse de sus ahorros.
En una transmisión del canal estatal, Maduro destacó que, entre el miércoles y hoy jueves, se realizó en Venezuela el ejercicio militar y policial Escudo Bolivariano 2025
Cancelación de gira del laureado artista español, tenía previsto actuar en República Dominicana en marzo de 2025
Años después de su partida, hijos siguen celebrando y recordando con amor eterno a sus padres
Guillermo Pumarol narró al Ministerio Público que lo encerró, pero tumbó la puerta y tuvo que golpearlo en los genitales para evitar ser apuñalado El joven apuñaló a seis personas, una de las cuales murió, y se espera que este lunes se le conozca medida de coerción
La Policía dijo que el niño fue entregado al Plan Piloto por feligreses de la parroquia Cristo Salvador
Discusiones en curso entre DHS y Departamento de Estado respecto al cobro de visas turismo y tarifas migratorias