
Los libros de textos serán elaborados por universidades, academias e intelectuales
El Consejo Nacional de Educación tomó la decisión en la pasada sesión celebrada el lunes 12 Fue creada una Unidad Editorial que trabajará junto a la Dirección General de Currículo
ACTUALIDAD15/12/2022 DIARIO LIBRE
La adquisición de los libros de textos ha representado, por años, un dolor de cabeza para el Ministerio de Educación, motivo por el cual el Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó en su pasada sesión que serán elaborados por las universidades, academias e intelectuales y no serían adquiridos a las editoras que tradicionalmente los han ofertado.


Las licitaciones siempre han estado rodeadas de denuncias de irregularidades y acusaciones incluso entre los mismos proveedores, como sucedió en el pasado proceso de los libros de secundaria.
En gestiones del pasado gobierno se compraron millones de pesos en libros desactualizados y en la reposición de esos textos.
El CNE aprobó la preparación, selección y difusión de medios educativos, como son los libros de textos, los cuales se entregarán de forma gratuita a todos los estudiantes.
Involucra a autores externo
La Unidad Editorial será una unidad especial creada para ese propósito que trabajará con autores externos contratados a través de universidades y academias científicas.También autores independientes que tengan la experiencia y la formación académica de lugar.Los libros serán impresos por las entidades del país que tienen capacidad instalada para hacer el proceso con la calidad requerida.Es un proceso que el Ministerio de Educación espera termine con los libros de texto con la calidad que se requiere. Hechos por los mejores intelectuales del país.
En ese sentido el ministro de Educación, Ángel Hernández, dijo que se procurará la más amplia colaboración de las instituciones sociales para impulsar una política coherente de producción y distribución de los libros de textos, por lo que las academias científicas, universidades e intelectuales del país podrán ser parte del cuerpo editorial del Minerd, cuyo capital intelectual será reconocido por este ministerio.
“Invitamos a esas entidades e intelectuales a acercarse a la Unidad Editorial del Minerd, que dirige el escritor Manuel Núñez a fin de recibir en detalle todas las informaciones que necesiten, a la vez que observó que la Unidad Editorial trabajará en coordinación con la Dirección General de Currículo, para garantizar la pertinencia de los libros en relación del contenido, enfoque metodológico y psicopedagógicos asumidos en el diseño curricular.
El ministro reveló que el CNE también aprobó la preparación, selección y difusión de otros medios educativos, instrumentos didácticos, nuevas metodologías, audiovisuales, bancos de informaciones, computadores, periódicos y la televisión educativa, así como otros tipos de apoyo para lograr aumentar significativamente la calidad de la educación dominicana.
Hernández señaló que la resolución del CNE precisa que el Minerd, conforme a la Ley General de Educación, garantizará el acceso gratuito de los libros de textos a todos los estudiantes, así como los manuales y guías didácticas a los docentes, ya sea impresos, audiovisuales o digitales, aplicando el principio de equidad.
Indicó que la Unidad Editorial procurará elaborar y adecuar todos los contenidos educativos adicionales que permitan fortalecer el desarrollo del currículo de la educación dominicana.
De acuerdo con la resolución del CNE, los libros de texto, cuadernos de trabajo, manuales y guías metodológicas, serán debidamente evaluados y aprobados por la Dirección General de Currículo, y serán anualmente actualizados para incorporar los avances producidos en los conocimientos e innovaciones.
“Todos los documentos, libros de textos, guías, manuales, etcétera, orientados a los alumnos y alumnas del sistema educativo, serán tanto en formato digital como impreso, a fin de que los mismos estén disponibles permanentemente para que el proceso educativo y el aprendizaje de los niños, niñas y adolescente sea más eficaz”, dice la resolución.




Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Policía: fue suspendido el oficial acusado de violación sexual a una cadete en San Cristóbal
Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público

Policía asegura que fue la misma víctima quien dejó carta a la esposa para que comprara el ataúd
La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató

JCE aclara que consorcio Emdoc no es de capital haitiano y garantiza control absoluto de los datos
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas

Comerciantes chinos alegan clausura injusta por el Mived: "No somos dueños de los locales"
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"




Fuerza de Tarea Conjunta intensificará acciones para el retiro de armas ilegales

Ministerio de Interior y Policía fortalece las acciones contra el ruido y la inseguridad en Santo Domingo Este

Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Mesas de Seguridad fortalecen la respuesta del Estado en municipios del norte



