
Varios países subdesarrollados piden a las naciones ricas que paguen por el cambio climático
Las declaraciones se realizaron durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 (COP27), que se celebra estos días en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.
INTERNACIONAL13/11/2022 RT
Los líderes de varios países en vías de desarrollo han pedido a las naciones ricas que paguen por las consecuencias del calentamiento global durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022 (COP27), que se celebra estos días en Sharm el Sheij (Egipto), informa Reuters.
"Los dobles raseros son inaceptables. Las naciones desarrolladas deberían liderar el trabajo sobre los desafíos climáticos en lugar de renunciar a sus responsabilidades", declaró Ranil Wickremesinghe, presidente de Sri Lanka.
"Hacemos un llamado urgente"
Acusan de "hipocresía y elitismo" a delegados de la COP27 por acudir a la cumbre en 400 aviones privados
Mark Brown, primer ministro de las Islas Cook, indicó que dependen de los países del G20, detallando que son los responsables del 80 % de las emisiones globales. Asimismo, precisó que su supervivencia está sujeta a un "rescate" a costa de las ganancias y la falta de voluntad para actuar, a pesar de que tienen la capacidad de hacerlo.
"Somos altamente vulnerables al clima […] Damas y caballeros, las promesas deben cumplirse", señaló, por su parte, Chandrikapersad Santokhi, presidente de Surinam. "En nombre de todos los niños y la próxima generación, hacemos un llamado urgente a los emisores históricos para que hagan su parte para salvaguardar nuestro mundo", agregó.
En la misma línea, su homólogo de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, afirmó que los principales responsables de la crisis climática deben escuchar y priorizar el financiamiento para esa causa con la finalidad de ayudar a prevenir posibles desastres naturales y sus consecuentes víctimas.
¿Qué sugieren?
Activistas interrumpen el discurso de Biden en la COP27 (VIDEO)
"La industria del petróleo y el gas sigue generando casi 3.000 millones de dólares diarios en beneficios", aseveró Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. "Ya es hora de que estas empresas paguen un impuesto global al carbono sobre sus ganancias como fuente de financiación de pérdidas y daños", continuó.
Asimismo, el mandatario del país caribeño manifestó que los "derrochadores" productores de combustibles fósiles se han beneficiado de ganancias exorbitantes a expensas de la civilización humana. "Mientras ellos se benefician, el planeta está ardiendo", sostuvo.
El presidente de Vanuatu, Nikenike Vurobaravu, expresó que los Estados tienen la obligación legal de proteger los derechos de las generaciones presentes y futuras de los impactos adversos del cambio climático, mientras que su par de Palaos, Surangel Whipps, afirmó que el mundo no se puede permitir retroceder en sus compromisos de transición hacia las energías renovables.




Las 6 aplicaciones que debe desinstalar de inmediato para proteger su cuenta bancaria y evitar ser estafado
Los ciberdelincuentes desarrollaron sistemas para infectar dispositivos electrónicos y apoderarse de sus ahorros.

Maduro afirma que se prepara "permanentemente" para una "lucha armada" por la "democracia"
En una transmisión del canal estatal, Maduro destacó que, entre el miércoles y hoy jueves, se realizó en Venezuela el ejercicio militar y policial Escudo Bolivariano 2025

Cancelación de gira del laureado artista español, tenía previsto actuar en República Dominicana en marzo de 2025

La FDA afirma que muchos medicamentos para la gripe no funcionan; hará cambios
El mercado de medicamentos ante el desafío de reformular productos descongestionantes

Trump califica la migración ilegal como "invasión de asesinos" en ciudad de mayoría latina
Trump intensifica su retórica sobre la migración irregular en Reading, Pensilvania


Chu Vásquez y la Transformación del Consulado Dominicano en Nueva York



Un estudio revela que en 1990 ocurría entre los 12 y 13 años, actualmente es entre los 11 y 12 años

Familiares de niña quemada exigen justicia y denuncian amenazas previas de la agresora
Las autoridades han comenzado a investigar el caso

Le clonaron la tarjeta en Santo Domingo y descubrió una red de shiperos por Telegram
En esos canales se ofrecían listas de tarjetas de crédito con los primeros dígitos visibles, montos supuestos disponibles y clasificaciones por tipo, como Visa o Mastercard


Reunión entre la Policía Escolar y las Asociaciones de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela en Nagua



Tragedia en la discoteca Jet Set: se elevan a 79 las víctimas mortales
Entrada la noche del martes, las inmediaciones del Jet Set continúan abarrotadas de personas que, entre el dolor y la esperanza, permanecen en el lugar a la espera de noticias sobre sus seres queridos
