
Irán e Israel se acusan mutuamente de vulnerar la tregua anunciada por Trump
El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en "las últimas horas" y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio
Puerto Príncipe.- Una delegación del Gobierno estadounidense se encuentra en Puerto Príncipe, Haití, para abordar la petición de ayuda internacional hecha por el Gobierno haitiano para dar respuesta a la creciente epidemia de cólera y a las acciones de las bandas criminales que están impidiendo ese apoyo.
La delegación interinstitucional, encabezada por el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, permanecerá en Haití 48 horas durante las cuales está previsto que se reúna con el primer ministro, Ariel Henry, el Grupo Montana, líderes del sector privado y grupos más amplios de la sociedad civil.
“La delegación evaluará la forma en que el Gobierno de Estados Unidos puede seguir prestando diversas formas de asistencia y promover la rendición de cuentas por los actos delictivos” por parte de grupos armados, reza un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe.
También te puede interesar: Sectores difieren por pedido envío tropas a Haití
Asimismo, “la delegación instará a los actores políticos a dejar de lado sus diferencias y a trazar una visión haitiana para mejorar la seguridad y volver al orden democrático”, agrega.
Además de la presencia de esta delegación, la Guardia Costera de Estados Unidos ha desplazado uno de sus buques principales para patrullar las aguas costeras de Puerto Príncipe, “a petición del Gobierno haitiano y en estrecha coordinación con el Departamento de Estado”, concluye el comunicado.
La visita se produce después de que el pasado 7 de octubre el primer ministro haitiano solicitara en una carta dirigida al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, asistencia militar para hacer frente a la grave crisis que vive el país, donde grupos armados se han hecho fuertes en zonas de Puerto Príncipe y han bloqueado la principal terminal petrolera, situación agravada ahora por el cólera.
“El apoyo que solicitamos debe ayudarnos a recuperar el control de la situación, a restablecer la autoridad del Estado, a garantizar el respeto del Estado de derecho y a prever en un futuro próximo la vuelta al funcionamiento normal de las instituciones democráticas”, señalaba la misiva de Henry.
El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en "las últimas horas" y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio
El ministro venezolano del Interior no descartó este miércoles el posible arresto de la líder opositora en la clandestinidad María Corina Machado, a quien vinculó a presuntos "actos terroristas".
Los ciberdelincuentes desarrollaron sistemas para infectar dispositivos electrónicos y apoderarse de sus ahorros.
En una transmisión del canal estatal, Maduro destacó que, entre el miércoles y hoy jueves, se realizó en Venezuela el ejercicio militar y policial Escudo Bolivariano 2025
Cancelación de gira del laureado artista español, tenía previsto actuar en República Dominicana en marzo de 2025
Años después de su partida, hijos siguen celebrando y recordando con amor eterno a sus padres
Guillermo Pumarol narró al Ministerio Público que lo encerró, pero tumbó la puerta y tuvo que golpearlo en los genitales para evitar ser apuñalado El joven apuñaló a seis personas, una de las cuales murió, y se espera que este lunes se le conozca medida de coerción
La Policía dijo que el niño fue entregado al Plan Piloto por feligreses de la parroquia Cristo Salvador
Discusiones en curso entre DHS y Departamento de Estado respecto al cobro de visas turismo y tarifas migratorias