
EEUU envía barco de la Guardia Costera a patrullar aguas frente a la capital de Haití
También, impondrá nuevas restricciones de visa a los haitianos involucrados en actividad de pandillas, dijo la administración Biden este miércoles.
ACTUALIDAD12/10/2022 Listin Diario


Estados Unidos ha enviado una importante embarcación de la Guardia Costera para patrullar las aguas cercanas a Puerto Príncipe en una "señal de resolución" con el gobierno haitiano, mientras la violencia de las pandillas continúa afectando a la nación.


También, impondrá nuevas restricciones de visa a los haitianos involucrados en actividad de pandillas, dijo la administración Biden este miércoles.
Sin embargo, altos funcionarios de la administración dijeron que era "prematuro" discutir una posible presencia de tropas estadounidenses en el país, a pesar de que el gobierno haitiano solicitó la semana pasada que las fuerzas internacionales intervinieran para ayudar a romper un bloqueo de pandillas en la terminal de combustible más grande del país y brindar asistencia para contener un creciente brote de cólera.
“Creo que es prematuro comenzar a pensar si Estados Unidos tendrá una presencia física dentro de Haití”, dijo un alto funcionario de la administración.
Dos funcionarios dijeron que pronto se entregará asistencia humanitaria y de seguridad adicional a la nación caribeña, que incluye lejía, kits para el cólera y sales de rehidratación oral necesarias para ayudar a detener un brote de cólera.
Pero no estaba claro cómo se movería esa ayuda por las calles de la capital de Haití, donde pandillas y manifestantes enojados que exigían la renuncia del primer ministro bloquearon las carreteras y la distribución de combustible se vio interrumpida durante cinco semanas.
Este miércoles, el subsecretario Brian Nichols voló a Puerto Príncipe con una delegación estadounidense que incluye funcionarios del Departamento de Defensa y del Comando Sur.
Se reunirán con el Primer Ministro Ariel Henry, junto con miembros del sector privado de Haití y una coalición de la sociedad civil conocida como Grupo Montana que busca liderar una transición de dos años en Haití.
El Grupo Montana se ha pronunciado públicamente en contra de la intervención extranjera en Haití y acusó a Henry de emitir la solicitud para permanecer en el poder.
La última crisis de Haití se inició el mes pasado cuando el gobierno anunció un aumento en los precios del combustible para reducir $400 millones en subsidios como parte de un paquete de reformas que también busca recaudar $600 millones en aranceles aduaneros no declarados.
Tanto Haití como otros gobiernos han dicho que los intereses económicos trastornados por las decisiones son los responsables del caos en las calles.
“A menudo hay actores políticos y económicos que están vinculados a las pandillas”, dijo el alto funcionario de la administración. La administración está considerando imponer sanciones a las personas, además de las restricciones de visa, dijo el funcionario.
“Vamos a explorar otras medidas para asegurarnos de detener a aquellos que impiden la entrega de asistencia humanitaria y ponen en riesgo la seguridad del pueblo haitiano”.


Aumento de US$ 250 a las visas de paseo no entrará en vigor “por ahora”
Discusiones en curso entre DHS y Departamento de Estado respecto al cobro de visas turismo y tarifas migratorias

Tiroteo en la Parada Dominicana del Bronx deja cuatro personas heridas

Policía Nacional y ciudadanos logran reunir con su madre a un niño autista extraviado
La Policía dijo que el niño fue entregado al Plan Piloto por feligreses de la parroquia Cristo Salvador

Guillermo Pumarol narró al Ministerio Público que lo encerró, pero tumbó la puerta y tuvo que golpearlo en los genitales para evitar ser apuñalado El joven apuñaló a seis personas, una de las cuales murió, y se espera que este lunes se le conozca medida de coerción

Con flores, música y velones: así recuerdan a los padres difuntos en su día
Años después de su partida, hijos siguen celebrando y recordando con amor eterno a sus padres

Buscan en territorio dominicano a cuatro mexicanos vinculados al cártel de Sinaloa
Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros

Faride Raful afirma que mantendrá querella contra Ángel Martínez para defender su dignidad




Con flores, música y velones: así recuerdan a los padres difuntos en su día
Años después de su partida, hijos siguen celebrando y recordando con amor eterno a sus padres

Guillermo Pumarol narró al Ministerio Público que lo encerró, pero tumbó la puerta y tuvo que golpearlo en los genitales para evitar ser apuñalado El joven apuñaló a seis personas, una de las cuales murió, y se espera que este lunes se le conozca medida de coerción

Policía Nacional y ciudadanos logran reunir con su madre a un niño autista extraviado
La Policía dijo que el niño fue entregado al Plan Piloto por feligreses de la parroquia Cristo Salvador

Tiroteo en la Parada Dominicana del Bronx deja cuatro personas heridas

Aumento de US$ 250 a las visas de paseo no entrará en vigor “por ahora”
Discusiones en curso entre DHS y Departamento de Estado respecto al cobro de visas turismo y tarifas migratorias



