
Misión de la JCE y Laura Chinchilla aúnan esfuerzos para la implementación de la paridad electoral en RD
Resaltan necesidad de reforma para que la participación de hombres y mujeres sea 50/50
ACTUALIDAD03/10/2022 Direccion de Comunicacion
Una misión de la Junta Central Electoral (JCE), integrada por su presidente Román Andrés Jáquez Liranzo y por el miembro titular Samir Chami Isa, se reunió con la coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA) que promueve la participación de las mujeres en la política, Laura Chinchilla, expresidenta de Costa Rica.


La Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA) dispuso la conformación del Grupo de Alto Nivel para promover la implementación de recomendaciones en torno a la participación política de las mujeres, el cual estará bajo la dependencia de Gerardo de Icaza, director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral del organismo.
Dicho encuentro, que se llevó a cabo en Brasil, en el marco de la observación electoral de las elecciones presidenciales, tuvo como objetivo abordar la necesidad de la democracia paritaria en República Dominicana, a propósito de la propuesta de reforma electoral de la JCE que contempla aspectos en ese sentido, como el caso de que la participación de hombres y mujeres en cuanto a cargos plurinominales sea 50/50.
En la propuesta de modificación electoral, la JCE acogió la recomendación de la OEA que en su informe de observación electoral de 2020, sostuvo que “es claro que la participación política de las mujeres en RD, aún enfrenta grandes desafíos; se realizan interpretaciones minimalistas de la cuota legal, ilustrado por el hecho de que los hombres encabezan el 85 % de las candidaturas a cargos ejecutivos, mientras que las mujeres ocuparon el correspondiente 85 % de candidaturas a vicealcaldías y subdirecciones municipales”.
Asimismo, la OEA señaló en dicho informe, además, que la legislación dominicana hacia la promoción de igualdad de género está protegida en la Constitución Dominicana, en su artículo 39 inciso 4 y 5.
Jáquez Liranzo y Chinchilla abordaron, además, sobre el compromiso que tiene el Estado dominicano a través de la Ley 1-12, de Estrategia Nacional de Desarrollo, con relación al tema de la paridad, que debe establecerse de cara al 2030.

Chinchilla manifestó su entusiasmo de colaborar con República Dominicana en el objetivo de alcanzar una mayor participación de la mujer en los derechos políticos, el empoderamiento y su participación en el ámbito político.
Reconoció que se han logrado avances y que se han dado pasos importantes, pero que, a la vez, también hay cambios en leyes y normativas que no logran traducirse en la práctica.
La JCE, como máxima autoridad en materia de administración y organización de los procesos electorales, presentó y entregó a las organizaciones políticas, sociedad civil, y posteriormente al Congreso Nacional la propuesta de modificación de más de 120 artículos de las leyes 15-19 de Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.
El Grupo de Alto Nivel para promover la participación de las mujeres en la política, que coordina la expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, lo integran además: Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Ecuador; Gabriela Cuevas, expresidenta de la Unión Interparlamentaria y exlegisladora mexicana; Isabel de Saint Maio, exvicepresidenta y excanciller de Panamá; María Ángela Holguín, excanciller de Colombia; Luciana Lossio, exministra del Tribunal Superior Electoral de Brasil; y Rosina Wiltshire, experta internacional en desarrollo e igualdad de género, de Barbados.




Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Policía: fue suspendido el oficial acusado de violación sexual a una cadete en San Cristóbal
Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público

Policía asegura que fue la misma víctima quien dejó carta a la esposa para que comprara el ataúd
La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató

JCE aclara que consorcio Emdoc no es de capital haitiano y garantiza control absoluto de los datos
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas

Comerciantes chinos alegan clausura injusta por el Mived: "No somos dueños de los locales"
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"




Fuerza de Tarea Conjunta intensificará acciones para el retiro de armas ilegales

Ministerio de Interior y Policía fortalece las acciones contra el ruido y la inseguridad en Santo Domingo Este

Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Mesas de Seguridad fortalecen la respuesta del Estado en municipios del norte



