

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, anunció, en el marco de la Semana Dominicana en Estados Unidos que organiza la Cámara Americana de Comercio en República Dominicana (AMCHAM), que estará volando a 17 ciudades de Estados Unidos tan pronto el país firme con el gobierno norteamericano el tratado de cielos abiertos.
El anuncio lo hizo Víctor Pacheco, CEO y fundador de Arajet, quien explicó que el gobierno dominicano está avanzando positivamente en este tema para lograr que dicho acuerdo sea una realidad: “Las autoridades de nuestro país y de Estados Unidos han adelantado favorablemente la gestión del acuerdo de cielos abiertos, y en Arajet estamos listos para poder conectar la diáspora dominicana en este país con nuestra querida isla, y lo mejor de todo, a los precios más bajos del mercado, con la mejor calidad, aviones nuevos y el calor de un servicio 100% dominicano” señaló durante su conferencia El Renacer de la Aviación Dominicana en el New York City Bar Association de esta ciudad.
Pacheco explicó que Arajet estará conectando a las grandes ciudades que tradicionalmente han tenido vuelos a Santo Domingo, pero que también incluirá destinos que nunca han contado con servicio directo a la capital dominicana y que tienen una gran concentración de dominicanos, con el fin de servir eficientemente a la diáspora en los Estados Unidos.
Por parte, de la Cámara Americana de Comercio en República Dominicana encabezaron el evento su presidente Roberto Herrera, su vicepresidente William Mallamud, y el coordinador de la Comisión de Facilitación de Comercio, Alex Shad. Para la AMCHAM la incursión de Arajet en el mercado aeronáutico representa una gran oportunidad para reforzar las relaciones entre Estados Unidos y República Dominicana, a la vez que esperan un impacto directo en el crecimiento del comercio, el turismo y el intercambio cultural entre ambas naciones.




Las 6 aplicaciones que debe desinstalar de inmediato para proteger su cuenta bancaria y evitar ser estafado
Los ciberdelincuentes desarrollaron sistemas para infectar dispositivos electrónicos y apoderarse de sus ahorros.

Maduro afirma que se prepara "permanentemente" para una "lucha armada" por la "democracia"
En una transmisión del canal estatal, Maduro destacó que, entre el miércoles y hoy jueves, se realizó en Venezuela el ejercicio militar y policial Escudo Bolivariano 2025

Cancelación de gira del laureado artista español, tenía previsto actuar en República Dominicana en marzo de 2025

La FDA afirma que muchos medicamentos para la gripe no funcionan; hará cambios
El mercado de medicamentos ante el desafío de reformular productos descongestionantes

Trump califica la migración ilegal como "invasión de asesinos" en ciudad de mayoría latina
Trump intensifica su retórica sobre la migración irregular en Reading, Pensilvania


Chu Vásquez y la Transformación del Consulado Dominicano en Nueva York



“Mujeres dominicanas alimentan familias gracias a la avicultura familiar” Recibidos
Programas del FEDA para mujeres ha distribuido casi 700 mil gallinas ponedoras en cuatro años

Más de 300 agentes trabajan en operativo para localizar a la joven india Sudiksha Konanki
La autoridades informaron que unidades tácticas y equipos de búsqueda acuática han sido desplegados en La Altagracia

Este año se registra un promedio de 217 accidentes por día en el país
Las autoridades contabilizan 15,000 siniestros viales, la mayoría con motocicletas El Gobierno implementará medidas más estrictas para sancionar a los conductores temerarios e intervenir las vías

Con abrazos, lágrimas y aplausos reciben a dominicanos deportados desde EE. UU.
Durante la tarde, la calle que conduce al vacacional de Haina estuvo llena de personas esperando a sus familiares

Un estudio revela que en 1990 ocurría entre los 12 y 13 años, actualmente es entre los 11 y 12 años
