
Buscan en territorio dominicano a cuatro mexicanos vinculados al cártel de Sinaloa
Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros
El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó ayer que el país todavía está en zona de alerta debido a la alta incidencia del dengue, cuyos casos en lo que va de año ascienden a 5 mil 660 y los fallecimientos totalizan 33.
La información la ofreció en rueda de prensa, el titular de la Dirección General de Epidemiología (Digepi), Ronald Skewes, quien señaló que en las próximas semanas se puede producir un aumento de contagios a causa de la enfermedad en las demarcaciones que fueron afectadas por el huracán Fiona.
El galeno manifestó que es importante que las personas empiecen a desinfectar los tanques y a eliminar los objetos donde se almacene agua, para evitar que se produzcan criaderos del mosquito que produce la afección.
En ese sentido, la directora de Gestión de Riesgos y Desastres del órgano rector de la salud, Gina Estrella, dijo que desde la institución están distribuyendo mosquiteros y llevando jornadas de fumigación y descacharrización en las zonas que sufrieron más daños por el fenómeno atmosférico, no sólo para prevenir el dengue, sino también otras enfermedades como la malaria.
Informó que tras el paso de Fiona solo se tiene registro de un pequeño brote diarreico en un recinto penitenciario de Samaná, que se originó por el consumo de agua contaminada pero ya fue controlado.
“La rápida acción de los equipos de respuesta en los albergues contribuyó a evitar enfermedades”, expresó la funcionaria, al tiempo que destacó que distribuyeron medicamentos y alimentos a las comunidades perjudicadas.
Indicó que las acciones se realizaron en la regiones este y nordeste, sobre todo en Monte Plata, Samaná, Hato Mayor, Higüey, Nagua, y El Seibo, con el apoyo de especialistas del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del hospital militar Ramón de Lara, quienes realizaron unas 1,700 consultas médicas.
Declaró que en los próximos días los equipos se van a desplazar hacia San Cristóbal, donde también se registran algunas situaciones causadas por el evento natural.
Leptospirosis
Las inundaciones ocasionadas por el huracán que golpeó al país como categoría uno pueden provocar que incrementen los casos de leptospirosis, patología de la que se registran 40 casos en las últimas cuatro semanas.
Skewes detalló que la leptospira no solamente la cargan los ratones, sino también los gatos, los perros y hasta los chivos, por lo que en espacios reducidos se puede producir mayor contaminación.
El coronavirus
Al realizar 1,727 pruebas para identificar a quienes padecen el virus, Salud Pública notificó 140 casos nuevos de covid-19.
En el encuentro con los medios, el doctor Ronald Skewes destacó que el país tiene indicadores sin precedentes del padecimiento, indicando que algunos municipios no están registrando positivos debido a la ausencia de la condición vírica.
El facultativo dijo que la positividad diaria se ubicó en 13.27 por ciento, que la de las últimas cuatro semanas bajó a 3.89, y que el número de casos activos es 411.
Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros
Mediante la resolución número 5/2025, la Superintendencia de Seguros dispuso un aumento en la cobertura de los límites mínimos de seguro obligatorio de los vehículos de motor, que entrará el 1 julio próximo.
Tras retirar el cuerpo, la dama permanecía en la vivienda entre gusanos y hedor
Fueron llevados a la Gobernación de Santiago Rodríguez; algunos requerirán atención médica por agotamiento físico
El presentador de "El gordo y la flaca" se sometió a una cirugía reconstructiva y terminó hospitalizado de emergencia por complicaciones que casi le cuestan la vida Diario LibreDiar
Fulcar afirma que el youtuber ha sostenido una campaña de descrédito contra su persona, acusándolo sin pruebas de haber recibido dinero del narcotráfico
El hombre será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes
Mediante la resolución número 5/2025, la Superintendencia de Seguros dispuso un aumento en la cobertura de los límites mínimos de seguro obligatorio de los vehículos de motor, que entrará el 1 julio próximo.
Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros