
Aumentan casos de niños con cáncer
06/09/2022 Medio Externo
Santiago. La directora del área de oncología del Hospital Infantil Arturo Grullón, Luisa Collado, llamó la atención sobre el aumento los casos de cáncer infantil en la región.
La afirmación fue hecha durante el anuncio de las actividades para celebrar el mes de concienciación sobre la enfermedad. Aunque no se especificaron las posibles causas para el aumento de los casos, Collado explicó que cada mes son diagnosticados entre 10 y 12, y entre los más comunes citó la leucemia y tumores cerebrales, seguidos de linfomas y tumores sólidos.
Dijo que actualmente hay unos 150 niños recibiendo quimioterapia, entre estos 7 extranjeros y 15 de los tratados ya han “tocado campana”, o sea, declarados libres de cáncer, en lo que va de año. El mes de concienciación contra el cáncer infantil, denominado “el mes dorado”, las autoridades del hospital Arturo Grullón y el voluntario Jesús con los Niños han diseñado una serie de actividades con miras a ayudar a qué los padres identifiquen con tiempo la enfermedad.
Acciones
Dentro del programa de actividades se destacan colgar videos en las redes sociales con tips de los síntomas que presentan los infantes al momento de desarrollar el cáncer, consejos para que el diagnostico se haga a tiempo, charlas en el área de consultas, así como actividades recreativas con los niños que reciben tratamiento.
Para dejar formalmente iniciadas las actividades por el mes dorado, el niño Engel Jiménez de 10 años de edad y residente en la provincia de La Vega, toco la campaña, agradeciendo al personal del área de oncología y a Dios por estar libre de cáncer. Con relación al aumento del de dengue denunciado por el Colegio Médico Dominicano, la directora del centro de salud, Mirna López, dijo que no estos no han sido desproporcionados y no deben ser motivo de alarma.
Pacientes extranjeros abandonan tratamiento
Un elemento destacado por la doctora Collado es que una parte importante de los extranjeros que reciben tratamiento, en su mayoría de nacionalidad haitiana, son diagnóstico tarde, la mayoría cuando creen haber terminado abandonan el proceso y regresan con recaídas y en muy mal estado de salud, situación que compromete la recuperación de los afectados.
NEWSLETTER
Recibe en tu correo actualizaciones diarias de las noticias más importantes de la actualidad.




Irán e Israel se acusan mutuamente de vulnerar la tregua anunciada por Trump
El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en "las últimas horas" y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio

Rescatan a 12 excursionistas tras perderse en zona montañosa entre Santiago Rodríguez y San Juan
Fueron llevados a la Gobernación de Santiago Rodríguez; algunos requerirán atención médica por agotamiento físico

Mujer convive más de 15 días junto al cadáver de su hermano en San Cristóbal
Tras retirar el cuerpo, la dama permanecía en la vivienda entre gusanos y hedor



El Ministerio de Interior y Policía impulsa Mesas de Seguridad en municipios del país

Superintendencia sube límites de coberturas de seguros de vehículos de motor.
Mediante la resolución número 5/2025, la Superintendencia de Seguros dispuso un aumento en la cobertura de los límites mínimos de seguro obligatorio de los vehículos de motor, que entrará el 1 julio próximo.
