
Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

La Guardia Costera estadounidense en Puerto Rico informó este viernes que devolvió a 18 dominicanos que recientemente intentaron llegar de forma ilegal a la isla caribeña.


Según detalló la agencia federal en un comunicado, fue el pasado miércoles cuando una avioneta de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) vio una embarcación de 25 pies (8 metros) de eslora acercándose a la costa noroeste de Puerto Rico.
Ante ello, la CBP se comunicó con vigilantes de la Guardia Costera en San Juan, quienes entonces despacharon una embarcación y un helicóptero para intervenir la nave sospechosa.
Los oficiales que viajaban en la embarcación de la Guardia Costera, despachada desde su base en Aguadilla (noroeste), llegaron hasta dicha nave, en la que se agrupaban 21 personas, 16 hombres y 5 mujeres.
Del grupo de 21 migrantes, 3 quedaron detenidos en Puerto Rico por las autoridades federales para enfrentar cargos por intentar reingresar ilegalmente a territorio estadounidense.
Tras la intervención, la embarcación Heriberto Hernandez de la Guardia Costera se encontró con un barco de la Fuerza Naval de la República Dominicana en el Pasaje de la Mona -al oeste de Puerto Rico- para entregar a los restantes 13 hombres y 5 mujeres que realizaban el viaje ilegal.
Desde el 1 de octubre de 2021 al 30 de junio de 2022, la Guardia Costera ha llevado a cabo 72 interdicciones en el Pasaje de la Mona, y durante ese tiempo, las autoridades han detenido a 1.919 ciudadanos ilegales, siendo estos 1.414 dominicanos, 404 haitianos, 52 venezolanos, 12 usbecos, un ecuatoriano, un cubano y 35 sin conocimiento de nacionalidad.



El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público

La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató

Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas

"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"





La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató

Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público



El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg
