
Cuáles son los beneficios del "ayuno de dopamina" y qué pasa en tu cerebro cuando te abstienes del exceso de placer
23/08/2022 BBC ESPANOL
Cuando nos hablan de ayunar, se nos viene a la mente la idea de abstenerse total o parcialmente de comer o beber.
Pero hay otro tipo de ayunos que están más relacionados con privarse de aquellas cosas que te provocan tanto placer, que terminan volviéndose tóxicas y, en muchos casos, adictivas.
Hace unos años, la tendencia del "ayuno de dopamina" comenzó a ganar varios seguidores dentro de la industria tecnológica.
La dopamina es un neurotransmisor, un mensajero químico de nuestro cerebro. Suele ser considerado como el causante de sensaciones placenteras y está presente en una gran cantidad de procesos como el control del movimiento, la memoria, el aprendizaje y la recompensa cerebral.
Entonces, el propósito del ayuno de dopamina es aislarse de los estímulos nocivos del mundo moderno, como el exceso de conexión tecnológica.
La idea es que el ayuno le permita a tu cerebro la oportunidad de recargarse y reiniciarse por un corto período de tiempo.
Tendencia en Silicon Valley
"El ayuno de dopamina significa para mí no usar ningún tipo de dispositivo electrónico, no consumir ningún tipo de comida, ni comunicarme con gente", le dice a la BBC el emprendedor estadounidense James Sinka.
"Se trata de aislarse de todas las cosas del mundo moderno que pueden liberar dopamina en el cerebro".
FUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Anne Lembke, psiquiatra y autora del libro Dopamine Nation, dice que en los últimos cinco años hay una tendencia entre los ejecutivos en Silicon Valley de hacer ayuno de dopamina.
Cuando estás haciendo este ayuno, no estás realmente ayunando de dopamina. Lo que haces es ayunar de las sustancias o las conductas que causan la liberación de dopamina en el sistema de recompensa que opera en el cerebro.
El mundo de la sobreabundancia en el que vivimos, explica Lembke, es un factor estresante para la humanidad que no tiene precedentes.
"Es muy paradójico", dice en diálogo con BBC Reel, porque pensamos que tenemos todas las cosas que siempre quisimos y que nuestra vida debería ser genial.
Pero eso no es lo que está ocurriendo.
"Hemos llegado al punto de inflexión en que mientras más cosas tenemos, nos sentimos menos felices", apunta.
Los "gremlins" del cerebro
Como sabemos, la dopamina es un químico que producimos en nuestro cerebro. Es esencial para experimentar placer, recompensa y motivación.
Cuanta más dopamina liberamos en un sector específico de nuestro cerebro, llamado la vía de la recompensa, más placentera es la sustancia o la experiencia que estamos viviendo.




Irán e Israel se acusan mutuamente de vulnerar la tregua anunciada por Trump
El ejército iraní desmintió el lanzamiento de misiles en "las últimas horas" y, seguidamente, acusó de su parte a Israel de haber atacado su territorio

Raúl de Molina, al borde de la muerte tras cirugía estética: "Estaba botando sangre por todos lados
El presentador de "El gordo y la flaca" se sometió a una cirugía reconstructiva y terminó hospitalizado de emergencia por complicaciones que casi le cuestan la vida Diario LibreDiar

Rescatan a 12 excursionistas tras perderse en zona montañosa entre Santiago Rodríguez y San Juan
Fueron llevados a la Gobernación de Santiago Rodríguez; algunos requerirán atención médica por agotamiento físico



El Ministerio de Interior y Policía impulsa Mesas de Seguridad en municipios del país

Superintendencia sube límites de coberturas de seguros de vehículos de motor.
Mediante la resolución número 5/2025, la Superintendencia de Seguros dispuso un aumento en la cobertura de los límites mínimos de seguro obligatorio de los vehículos de motor, que entrará el 1 julio próximo.
