Cuatro personas fallecidas durante accidente de tránsito en la provincia La Altagracia
Los fallecidos son todos de nacionalidad haitiana y por el momento no han sido identificados por las autoridades
Santo Domingo, RD
En República Dominicana se ahogan unas 313 personas al año y en los últimos 15 años perecieron 4,695, con un alto porcentaje de menores de 15 años, según el informe de la Oficina Nacional de Estadísticas ( ONE) que recoge del 2007 al 2021.
Los años con mayor cantidad de ahogados fueron 2008, 2011 y 2012 con 370, 349 y 338, respectivamente. Mientras que los años que menos casos ocurrieron fueron 2018, 2020 y 2014 con un total de 251, 272 y 289, respectivamente. El promedio de ahogamientos anual fue de 313 personas.
Para el año 2021, las muertes por ahogamiento fueron principalmente en la población joven y masculina, con edades entre los 0 y los 34 años con el 66.9%; de estos casi la mitad (31.1%) fue en menores de 15 años, destacándose que 15.4% de estas muertes fue en menores de entre 0 y 4 años.
De acuerdo con el sexo del fallecido, el mayor porcentaje lo ocupan los hombres con 85.0%, mientras que para las mujeres se reportó un 15.0%.
Para este mismo año, los meses en que se registraron mayores porcentajes de ahogamientos fueron mayo, agosto y abril con 11.3%, 11.0% y 10.3%, respectivamente; mientras que los meses con menores porcentajes fueron enero, diciembre, con 5.0%, 5.6% y febrero y marzo que registraron 6.6% cada uno.
Balnearios
El 55.2% de los ahogamientos ocurrieron en playas y ríos, y el 26.6% en piscinas, canales y mar abierto, el restante 18.2% en otros lugares. El promedio porcentual de ahogamientos diario fue de 14.3%.
Los días con mayor porcentaje de ahogamientos fueron domingo, sábado y lunes con 20.7%, 16.6% y 16.0%, respectivamente.
En cuanto a los días de la semana que menor porcentaje de ahogamientos fueron jueves, miércoles y martes, con 9.7%, 10.7% y 12.2%, respectivamente.
Lugares con más muertes por ahogamiento
En las regiones Metropolitana, Cibao norte y Valdesia se concentró el 53.9% de los ahogamientos del año 2021, con 21.0%, 18.8% y 14.1%, respectivamente, y el resto de las regiones tiene valores de 10% o inferiores Indicadores de ahogamientos
Las provincias con mayor tasa bruta de ahogamiento fueron San José de Ocoa, Pedernales y Seibo con 14.9, 14.2 y 13.8 por cada 100 mil personas. En cuanto a las provincias con tasas más bajas se encuentran el Distrito Nacional e Independencia, con 1.33 y 1.70, respectivamente, en la provincia Hermanas Mirabal no hubo casos. Cabe destacar que la tasa promedio provincial de ahogamientos fue de 4.73 por cada 100 mil personas
Los fallecidos son todos de nacionalidad haitiana y por el momento no han sido identificados por las autoridades
-Abinader consideró que no deben continuar siendo gratuitos -El país no recibirá a los migrantes ilegales de otros países
Cuando un paciente es diagnosticado, recibe acompañamiento psicológico
La CNTU espera que en unos seis años el proyecto pueda contar con al menos 150 unidades de taxi aéreo
El capital abortó el despegue del vuelo 1382 de United desde el Aeropuerto Intercontinental George Bush.
La pediatra que lo recibió presume que se trató de una broncoaspiración Esperan los resultados de la autopsia para determinar la causa exacta de la muerte
La CNTU espera que en unos seis años el proyecto pueda contar con al menos 150 unidades de taxi aéreo
Cuando un paciente es diagnosticado, recibe acompañamiento psicológico
-Abinader consideró que no deben continuar siendo gratuitos -El país no recibirá a los migrantes ilegales de otros países
Los fallecidos son todos de nacionalidad haitiana y por el momento no han sido identificados por las autoridades
Los investigadores afirman que existe un 1,3 por ciento de probabilidades de que la roca espacial 2024 YR4 impacte contra nuestro planeta, pero no hasta diciembre de 2032.