
Los cambios que ha tenido el gabinete presidencial de Luis Abinader
Algunos ministros han sido destituidos y otros han renunciado o pedido licencia
ACTUALIDAD04/08/2022 Diario Libre
El 16 de agosto del 2020, el presidente Luis Abinader -a través del decreto 324-20- designó a su gabinete presidencial y, a casi dos años de Gobierno, el tren gubernamental ha tenido importantes cambios.


A través de esa disposición presidencial se establece que alrededor de 27 instituciones del Estado estarían a cargo de igual cantidad de funcionarios, a la fecha algunos de ellos han tomado licencias, renunciado y otros han sido sustituidos de sus puestos.
Lisandro Macarrulla quedó designado como ministro de la Presidencia a través de ese decreto, pero el pasado 6 de julio solicitó al presidente de la República una licencia de su posición de servidor público debido a que uno de sus hijos estaba siendo investigado en un caso que lleva el Ministerio Público.
La licencia fue aceptada por el presidente dos días después y en su lugar fue designado Joel Santos, como ministro interino de la Presidencia.
Roberto Fulcar fue nombrado ministro de Educación también en el 2020, pero la noche de este miércoles se dio a conocer su destitución, contenida en el decreto número 414-22.
En sustitución de Fulcar fue designado Ángel Hernández y al exministro de Educación se le designó como ministro sin cartera.
En Medio Ambiente
En el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales en 2020 Abinader designó a Orlando Jorge Mera, pero el 6 de junio pasado fue muerto a tiros en su despacho por un supuesto amigo.
Tras la muerte de Jorge Mera, Luis Abinader nombró a Miguel Ceara Hatton, quien hasta el 7 de julio ostentaba el cargo de Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo.




Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Policía: fue suspendido el oficial acusado de violación sexual a una cadete en San Cristóbal
Dijo que espera el resultado final de la investigación del Ministerio Público

Policía asegura que fue la misma víctima quien dejó carta a la esposa para que comprara el ataúd
La Policía lo vio en videos de vigilancia llevando el paquete Todavía no se precisan las causas del crimen ni quién lo mató

JCE aclara que consorcio Emdoc no es de capital haitiano y garantiza control absoluto de los datos
Así lo aseguró el presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, durante una rueda de prensa Explicó que el consorcio está conformado por cinco empresas: una dominicana, dos panameñas y dos alemanas

Comerciantes chinos alegan clausura injusta por el Mived: "No somos dueños de los locales"
"Nosotros solo pintamos, colocamos nombres y letreros; no hemos levantado edificaciones nuevas"




Fuerza de Tarea Conjunta intensificará acciones para el retiro de armas ilegales

Ministerio de Interior y Policía fortalece las acciones contra el ruido y la inseguridad en Santo Domingo Este

Fallece empleado de seguridad de la UASD herido en tiroteo ocurrido en el campus universitario
El autor de los disparos está siendo acusado de tentativa de homicidio y porte ilegal de arma de fueg

Mesas de Seguridad fortalecen la respuesta del Estado en municipios del norte



