
Especialista del Moscoso Puello alerta sobre el cuidado del cerebro
Las enfermedades que afectan al cerebro constituyen el 6.3 % de las discapacidades
23/07/2022 Diario Libre
En ocasión de conmemorarse este 22 de julio el Día Mundial del Cerebro y ante el aumento de casos de enfermedades neurodegenerativas, la especialista del servicio de neurología del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, Tania Vargas, manifestó la importancia de trabajar en la prevención y detección temprana de padecimientos en el cerebro.
La neuróloga explicó que el cerebro es el órgano rector del ser humano, por lo que sin su regulación no sería posible el adecuado funcionamiento de los diferentes sistemas del cuerpo.
La profesional de la salud sostuvo que el cerebro es lo que permite que el ser humano esté en relación con el entorno y determina la capacidad de pensamiento, memoria, lenguaje, cálculo y abstracción.
“Por esto y por muchas otras razones es importante su cuidado; el cerebro humano puede verse afectado por numerosas patologías vasculares, degenerativas, desmielinizantes, infecciosas, tumorales, entre otras”, dijo la doctora Vargas.





El Ministerio de Interior y Policía impulsa Mesas de Seguridad en municipios del país

Superintendencia sube límites de coberturas de seguros de vehículos de motor.
Mediante la resolución número 5/2025, la Superintendencia de Seguros dispuso un aumento en la cobertura de los límites mínimos de seguro obligatorio de los vehículos de motor, que entrará el 1 julio próximo.

Faride Raful afirma que mantendrá querella contra Ángel Martínez para defender su dignidad

Buscan en territorio dominicano a cuatro mexicanos vinculados al cártel de Sinaloa
Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros

Mesa de Seguridad Ciudadana y Género – Quisqueya, San Pedro de Macorís

