
Especialista del Moscoso Puello alerta sobre el cuidado del cerebro
Las enfermedades que afectan al cerebro constituyen el 6.3 % de las discapacidades
23 de julio de 2022 Diario Libre
En ocasión de conmemorarse este 22 de julio el Día Mundial del Cerebro y ante el aumento de casos de enfermedades neurodegenerativas, la especialista del servicio de neurología del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, Tania Vargas, manifestó la importancia de trabajar en la prevención y detección temprana de padecimientos en el cerebro.
La neuróloga explicó que el cerebro es el órgano rector del ser humano, por lo que sin su regulación no sería posible el adecuado funcionamiento de los diferentes sistemas del cuerpo.
La profesional de la salud sostuvo que el cerebro es lo que permite que el ser humano esté en relación con el entorno y determina la capacidad de pensamiento, memoria, lenguaje, cálculo y abstracción.
“Por esto y por muchas otras razones es importante su cuidado; el cerebro humano puede verse afectado por numerosas patologías vasculares, degenerativas, desmielinizantes, infecciosas, tumorales, entre otras”, dijo la doctora Vargas.






Tragedia en la discoteca Jet Set: se elevan a 79 las vΓctimas mortales
Entrada la noche del martes, las inmediaciones del Jet Set continΓΊan abarrotadas de personas que, entre el dolor y la esperanza, permanecen en el lugar a la espera de noticias sobre sus seres queridos

Vicepresidenta Raquel PeΓ±a encabeza la entrega de dos vΓas de acceso estratΓ©gico en RΓo San Juan

MΓ‘s de 1,600 asesinatos en HaitΓ entre enero y marzo, mayorΓa de miembros de pandillas
Estas cifras representan un descenso con respecto al trimestre anterior
