
Buscan en territorio dominicano a cuatro mexicanos vinculados al cártel de Sinaloa
Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros
La ilegalidad, se intensifica durante el verano, cuando hay mayor consumo por el frecuente uso de aire acondicionados y otros electrodomésticos para reducir los efectos del calor, implican conflictos legales en los que intervienen entidades
ACTUALIDAD06/07/2022 Listin DiarioLos softwares inteligentes han logrado reducir al mínimo las más de 80 modalidades de fraude que se realizan a medidores eléctricos en hogares y negocios de Bávaro-Punta Cana, para minimizar o anular sus lecturas, acciones ilegales incrementadas durante el verano, debido a las altas temperaturas.
Los fraudes, que se realizan con ingeniosas y variopintas formas, representan pérdidas importantes para las distribuidoras, que han encontrado fórmulas en el caso de la privada Consorcio Energético Punta Cana-Macao CEPM, aplicando moderna tecnología para reducirlos al mínimo, mientras las EDES, no logran siquiera dar pasos iniciales, para evitarlos.
Desde la utilización de controles que se apagan de noche y encienden de día, cambio de medidores (Quitipón), uso de miel de abeja, intervenciones de acometidas y otras acciones, hay quienes se arriesgan a estas acciones, entre los 53,000 clientes de bajo consumo, en el perímetro que abarca la empresa privada de la firma InterEnergy Group.
Las estadísticas muestras que los Ultra Plus o VIP, categoría en que figuran los hoteles, identificados como “Clientes de Alto Consumo y Buena Conducta”, las ilegalidades no se reportan, excepto en uno que otro restaurante, almacenes chino o cabañas.
Cuando ocurren problemas de mediciones en hoteles, el personal de CEPM acude acompañado de fiscales de Pgase y la Superintendencia de Electricidad, regularmente producto de descargas o accidentes, que luego son compensados, al ser validados por los organismos correspondientes.
La ilegalidad, se intensifica durante el verano, cuando hay mayor consumo por el frecuente uso de aire acondicionados y otros electrodomésticos para reducir los efectos del calor (altas temperaturas), implican conflictos legales en los que intervienen entidades como: Protecom, la General Adjunta Para el Sistema Eléctrico (Pgase) y el Instituto Dominicano para la Calidad (Indocal).
Estas explicaciones fueron dadas por el director de Innovación, Wellington Reyes y el gerente comercial y de Redes Inteligentes del CEPM, Jorge Acevedo, junto al director ejecutivo, Roberto Herrera y gerente general, Oscar San Martín, al director del LISTIN DIARIO, Miguel Franjul, durante una visita a la planta, acompañado de su esposa la periodista Wendy Santana de Franjul.
Antes y despúes
El Consorcio CPEM en agosto del 2014 promediaba 15 casos mensuales, unos 200 al año; a la fecha en el 2022, en litigio lleva 11 por fraude, en una tendencia en baja, al instalar softwares inteligentes, que logran fácil detección de la manipulación de medidores evitando el ilícito, como la primera y única empresa distribuidora del país, con el 100% de sus clientes con medición inteligente.
La zafra
Los fraudes en las distribuidoras, se incrementan durante los meses de verano, especialmente; Julio, agosto y septiembre.
Los medidores inteligentes en el espectro privado han dado resultado, al enfrentar la falta de control y carencia de régimen de consecuencia, que caracteriza las Distribuidoras del gobierno.
Tal y como explican los expertos del Consorcio, con las mediciones inteligentes, se establece; qué le hicieron al medidor, dónde se lo hicieron y cuándo; llegando cada 15 minutos un reporte actualizado al panel de control de CPEM.
2014
El CEPM indentificaba 15 casos por mes de fraude, totalizando al año unos 180 casos promedio, pero este año, la empresa tiene 11 litigios en las instancias competentes.
2021
Las pérdidas eléctricas de los 53,000 clientes del Consorcio se ubica en 4.21% de la energía servida.
2022
Hasta abril del 2022, las pérdidas de energía de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) se situaron en 31.3% , una disminución de 1.3%, respecto al 2021..
Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros
Mediante la resolución número 5/2025, la Superintendencia de Seguros dispuso un aumento en la cobertura de los límites mínimos de seguro obligatorio de los vehículos de motor, que entrará el 1 julio próximo.
Tras retirar el cuerpo, la dama permanecía en la vivienda entre gusanos y hedor
Fueron llevados a la Gobernación de Santiago Rodríguez; algunos requerirán atención médica por agotamiento físico
El presentador de "El gordo y la flaca" se sometió a una cirugía reconstructiva y terminó hospitalizado de emergencia por complicaciones que casi le cuestan la vida Diario LibreDiar
Fulcar afirma que el youtuber ha sostenido una campaña de descrédito contra su persona, acusándolo sin pruebas de haber recibido dinero del narcotráfico
El hombre será puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes
Mediante la resolución número 5/2025, la Superintendencia de Seguros dispuso un aumento en la cobertura de los límites mínimos de seguro obligatorio de los vehículos de motor, que entrará el 1 julio próximo.
Llaman a la ciudadanía a colaborar con información que pueda contribuir con la localización de los extranjeros